CONSIDERACIONES FINALES
La atención actúa como un filtro,
seleccionando la información relevante del entorno para que pueda ser procesada
por la memoria. A su vez, la memoria almacena y recupera la información,
permitiendo que la experiencia pasada influya en el comportamiento presente y
futuro.
Es fundamental llevar un
estilo de vida saludable que incluya actividad física regular, una dieta
equilibrada, suficiente sueño y actividades que estimulen la mente.
PARA ELLO TENEMOS ESTAS RECOMENDACIONES QUE PUEDES UTILIZARLAS EN TU DÍA A DÍA
BIBLIOGRAFIAS
*Ballesteros, S. (2014). La atención selectiva modula el procesamiento de la información y la memoria implícita. Revista Acción Psicológica, 11(1), 7-20. Recuperado de: https://dx.doi.org/10.5944/ap.1.1.13788.
*Morán, M. B. (2019). Neurociencia, ¿una aliada para mejorar la educación? Educaweb.com; Educaweb. https://www.educaweb.com/noticia/2019/01/10/neurociencia-aliada-mejorar-educacion-18676/.
*Kumon Instituto de Educación de España. (2025). Cómo desarrollar la capacidad de concentración de tu hijo. https://www.kumon.es/blog/como-desarrollar-la-capacidad-de-concentracion-de-tu-hijo
*NeuronUP. (2025). Atención. En Áreas de intervención: Funciones cognitivas. Recuperado de https://neuronup.com/areas-de-intervencion/funciones-cognitivas/atencion/
*García, E. F. (2020, marzo 26). Memoria y educación: ¿Por qué es importante? NeuroClass. https://neuro-class.com/la-importancia-de-la-memoria-en-la-educacion/
Comentarios
Publicar un comentario